Tipos de TRIAGE.

Varían dependiendo del número de víctimas, entrenamiento del personal, hospitales de referencia (número y distancia).
Hacen referencia a una clasificación según la gravedad de la víctima.

ROJO: Corresponde a un paciente grave, crítico pero recuperable, y si se cuenta con los medios necesarios para su atención es el de primera elección.

AMARILLO: Corresponde al paciente grave pero estable.  Son de segunda prioridad y pueden esperar unas horas sin atención. (hemorragias sin shock hipovolémico, heridas en cavidades, etc.)

VERDE: Corresponde al paciente lesionado de forma leve, puede ser trasladado no necesariamente en ambulancia medicalizada. Son de tercera prioridad. (heridas musculares, contusiones en general, etc.)

NEGRO:  Corresponde al paciente fallecido o agónico.

Los colores deben ser visibles, con tarjetas que se cuelgan a las víctimas o coloreando frente o zonas visibles  de estas con rotuladores.






Comentarios

Entradas más populares de este blog

Conclusión.

Introducción.